martes, 26 de julio de 2022

Anillando y con el calor apretando

25.07.2022. El Cambio Climático, se manifiesta, avisa. El calor intenso castiga la Tierra. 26,8ºC a las 6:30 h. de la mañana es una temperatura muy alta incluso para estas fechas. La pequeña acequia con su hilo de agua atrae a las aves con las primeras luces del día. El Sol, ese disco naranja intenso asoma por el Este y las primeras 10 aves esperan ya en esa única red. A cada 25 minutos, el continuo goteo de aves en la red, impide almorzar algo medianamente decente, por no decir nada más que un triste plátano, y mucha agua. Así, en las 4 horas de la sesión se procesan 71 aves de 17 especies diferentes: 

Chochín (Troglodytes troglodytes), 1 ex. 
Petirrojo (Erithacus rubecula), 11 ex. + 1 ex. control 
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs), 4 ex. + 1 ex. control 
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla), 5 ex. 
Agateador común (Certhia brachydactyla), 2 ex. 
Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla), 9 ex. + 1 ex. control 
Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli), 1 ex. 
Curruca carrasqueña (Curruca iberiae), 3 ex. 
Arrendajo (Garrulus glandarius), 1 ex. 
Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli), 1 ex. 
Mito (Aegithalos caudatus), 1 ex. 
Carbonero común (Parus major), 7 ex. + 1 ex. control 
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos), 1 ex. 
Papamoscas gris (Muscicapa striata), 1 ex. 
Carbonero garrapinos (Periparus ater), 5 ex. + 3 ex. control 
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus), 7 ex. + 3 ex. control 
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus), 1 ex. + 1 ex. control 

Así a las 10:45' se cerraba la red y ya los 33'8ºC castigaban y obligaban a abandonar raudo el lugar.

















domingo, 3 de octubre de 2021

Anillando entre las frías nubes

 02.10.2021. Otoñal sesión en la parte alta del Carrascal. Nubes, viento arreciando a lo largo de la tarde y temperaturas en descenso. Condiciones poco idóneas para el anillamiento, hecho que ha obligado a cerrar las redes y acabar la sesión con bastante antelación.

Arrendajo, 1 ex.
Petirrojo, 2 ex.
Verdecillo, 2 ex.
Zorzal charlo, 1 ex.









Anillando con el otoño a las puertas

01.10.2021. El temporal de las semanas pasadas remite y un día de cielo despejado nos permite montar de nuevo. A simple vista, u oído, se aprecia un cambio en las aves presentes en el carrascal. En su mayoría, aves sedentarias, aunque después las capturas nos mostrarían que las poblaciones de Norte de Europa ya están por aquí. Petirrojos cargados de grasa subcutánea y hembras de curruca capirotada con ala máxima de 76 mm, nuestras queridas aves vikingas. el goteo de aves nos permite afinar la edad e mito mediante osificación craneal, todo un placer.

Al final de la sesión, 14 aves procesadas de 10 especies diferentes.
Petirrojo, 2 ex.
Curruca capirotada, 3 ex.
Pinzón vulgar, 1 ex.
Mito, 2 ex.
Reyezuelo listado, 1 ex.
Carbonero garrapinos, 1 ex.
Carbonero común, 1 ex.
Verdecillo, 1 ex.
Herrerillo capuchino, 1 ex.
Colirrojo tizón, 1 ex.















martes, 12 de mayo de 2020

De pajareo por el río Serpis (de nuevo)


11.05.2020. Esperando este día, desde...no sé cuando. Sin apenas merendar, allá que voy. Y la Naturaleza, hizo lo que tenía que hacer durante todo este tiempo. Crecer, florecer y reproducirse. Flores por doquier, cantos de aves inundando el cielo y los primeros pollos de la temporada ya persiguiendo a sus progenitores. Sorpresas en el seguimiento de excrementos, que es diferente a vaya sorpresa de mierda. Tardes así, reconfortan el alma y remedian la más oscura de las pesadillas.

Listas completas de aves:

Garza real (Ardea cinerea)

Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) en el río Serpis.

Albufera de Gaianes

Río Serpis a su paso por el término municipal de Alcosser de Planes


domingo, 5 de abril de 2020

Lecturas al Sol de primavera


05.04.2020. Día 22. Pequeños grandes placeres a coste 0. Lecturas en el balcón al tibio Sol de primavera. En un edificio cercano, un jilguero, encerrado, como yo, como tantos, proclama su canto. En la lejanía, libres, el arrullo de una tórtola turca y la algarabía de los primeros aviones comunes.

domingo, 14 de abril de 2019

Anillando en tierra de nadie





Sesión de #anillamiento en la Estación #FontRoja. En estas dos o tres semanas de abril que llamo tierra de nadie, cuando los nidificantes estivales no han llegado a la zona y los invernantes ya han partido.
6 capturas de 4 especies

Sylvia melanocephala, 1 hembra grávida

Erithacus rubecula, 1 ex.

 Periparus ater, 1 ex.



Sylvia atricapilla, 3 ex. Se captura una hembra en plena migración con índice de grasa Kaiser 6. Un ejemplar nórdico claramente con una medida de ala de 75,5 mm y un peso de 26 gr.

En la zona, una pareja de cuervos y de águilas perdiceras proclamaban su estado reproductor.

domingo, 24 de marzo de 2019

04.02.2019. Una ventosa tarde de búhos

Como viene siendo ya habitual, a principios de febrero suelo acercarme a barrancos donde suele nidificar el búho real (Bubo bubo). Paso allí una hora, disfrutando de las luces de la puesta de Sol, sintiendo el fuerte y frío viento de Poniente hasta que las luces azules del anochecer empiezan a adueñarse del barranco. un tímido ulular se deja oír al fondo del barranco un par de veces. Este año vuelven a estar. cinco minutos más tarde empieza el concierto y durante cinco minutos, el búho real reclama insistentemente su territorio.
Llegando ya al coche, un par de sapos corredores dejan oír su ronco croar desde el arroyo, en otros tiempos un hilo de agua y ahora con abundante agua gracias al deshielo.




Petirrojo europeo, 5 ex.
Carbonero común, 1 ex.
Herrerillo capuchino, 3 ex.
Curruca capirotada, 3 ex.
Curruca cabecinegra, 1 ex.
Gorrión chillón, 18 ex.
Cernícalo vulgar, 1 ex.
Mirlo común, 1 ex.
Pinzón vulgar, 9 ex.
Herrerillo común, 1 ex.
Pardillo común, 5 ex.
Zorzal charlo, 1 ex.
Búho real, 1 ex.

23.03.2019. Anillando en el río Serpis. Migrando con el viento de cara

Martín pescador (Alcedo atthis)

23.03.2019. Día 82, en una estación de #anillamiento muy muy lejana. Con la primavera tímidamente asomando, aparecen las primeras golondrinas comunes ya encaminadas hacia el Norte, mientras los últimos zorzales, mosquiteros y petirrojos reposan y engordan en su viaje migratorio. Al atardecer, un par de autillos ya cantan en las cercanas choperas, aún desnudas de hojas.

Tarde de conversaciones y risas fluidas y sinceras.


Cettia cetti, 1 ex.
Hirundo rustica, 1 ex.
Turdus philomelos, 2 ex.
Erithacus rubecula, 2 ex....
Phylloscopus collybita, 1 ex.
Sylvia melanocephala, 3 ex.
Sylvia atricapilla, 1 ex.
Alcedo atthis, 1 ex.
#grupreietdanellament
#laúltimaresistenciaringing


 Mosquitero común (Phylloscopus collybita)


Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)


Ruiseñor bastardo (Cettia cetti)


 Golondrina común (Hirundo rustica)


Puesta de Sol


"Que cada vez que te vuelva a mirar
me resulte más fácil morir
que obligarme a decir la verdad"




domingo, 12 de noviembre de 2017

Birdwatching in Alcoi, de pajareo urbano

Mañana de domingo, cuasi primaveral. Solamente, los colores amarillentos de los chopos y las especies observadas comentan que es el otoño la estación en la que estamos.

Recorrido por el río Riquer a su paso por el interior del núcleo urbano de Alcoi. La Naturaleza se adapta y se superpone a la "remodelación" que se realizó en el curso del río  hace unas décadas. 

Un recorrido de cerca de dos kilómetros y medio, productivo en cuanto a especies y número de contactos. 30 especies y 306 aves contactadas.

Ánade azulón, 4 ex.
Gallineta común, 1 ex. 
Paloma bravía (doméstica), 32 ex.
Tórtola turca, 1 ex.
Urraca, 2 ex.
Cernícalo vulgar, 1 ex.
Carbonero garrapinos, 1 ex.
Mito, 1 ex.
Herrerillo capuchino, 3 ex.
Carbonero común, 5 ex.
Zorzarl común, 1 ex.
Mirlo común, 9 ex.
Agateador común, 3 ex.
Chochín, 4 ex.
Ruiseñor bastardo, 6 ex.
Curruca capirotada, 24 ex.
Curruca cabecinegra, 24 ex.
Colirrojo tizón, 2 ex.
Petirrojo, 17 ex.
Tarabilla común, 1 ex.
Lavandera blanca, 13 ex.
Lavandera cascadeña, 3 ex.
Pinzón vulgar, 7 ex.
Picogordo, 1 ex.
Verderón común, 1 ex.
Jílguero, 25 ex.
Verdecillo, 26 ex.
Lúgano, 13 ex.
Gorrión común, 69 ex.